DIA
26
DI.
BOSQUES TROPICALES
|
El 26 de junio se
celebra en distintas partes del mundo el “Día Internacional de los Bosques
Tropicales”. Continentes como America, Asia o África cuentan entre sus riquezas
ambientales estos ecosistemas, que cubren el 25% de la superficie terrestre y
albergan el 70% de la biodiversidad del planeta.
Figura: Bosque Tropical del Congo, África |
![]() |
Figura: Bosque Tropical de la Amazonia,América del Sur |
Además de
proporcionar alimentos, agua y aire, las selvas tropicales ofrecen un hábitat esencial
para muchas de las plantas y animales más interesantes y raros de la Tierra. Entre
otras de sus funciones, las selvas tropicales templadas desempeñan un papel
clave en el cambio climático, ayudando a regular la temperatura de la Tierra y
los patrones climáticos.
![]() |
Figura: Densidad de Bosque Tropical hace 8000 años |
![]() |
Figura: Densidad de Bosque Tropical hoy |
"En
un principio, existían 6 millones de kilómetros cuadrados de selva tropical en
todo el mundo. Hoy en día sólo permanecen 2,6 millones de kilómetros cuadrados”
Este día tiene
como objetivo fomentar acciones sostenibles para un manejo adecuado de los
bosques tropicales, involucrando a colectivos sociales, económicos y políticos
de la sociedad.
Desde nuestro
blog queremos citar algunas de las organizaciones que dedican su trabajo a la
conservación de los bosques tropicales, mediante proyectos de conservación
tanto de la fauna como de la flora de estos ecosistemas, identificando hábitats
en peligro y desarrollando herramientas para su protección.
Entre estas
organizaciones se encuentran The Rainforest Site, que colabora junto con World Land Trus-US y The Nature Conservancy. Algunos de los
proyectos que llevan a cabo son “Sierra
Caral; Reserva de Anfibios en Guatemala”, “El Valle de Rift: Cuna de la Humanidad” en el Este de África, entre
otros. Aquí os dejamos los links donde podréis conocer más sobre estos y otros
proyectos:
ó Third Millennium Alliance que trabaja
para preservar los últimos vestigios de bosque del Pacífico ecuatorial en la
costa de Ecuador. Aquí os dejamos un video producido por esta organización en
el que explican la importancia de los bosques tropicales, en este caso los
bosques del pacífico ecuatorial, las amenazas que sufren y sus consecuencias.
Esperemos que
iniciativas como estas hagan abrir los ojos al mundo del gran problema que
sufren los bosques tropicales y lo importantes que son para nuestro planeta.
Fuentes: