El 21 de Junio se
celebra en todo el mundo, sobretodo en el hemisferio norte, el "Día
Internacional del Sol". Este día coincide con el día más largo del año, el
solsticio de verano, que marca el cambio de estación de primavera a verano.
 |
Figura: Imagen del Sol tomada hoy, 21 de Junio de 2012, por la NASA |
Como hemos ido recordando
desde que empezamos este pequeño proyecto “EL MES DE…”, 2012 es el Año
Internacional de la Energía Sostenible para Todos. Al igual que el pasado día
15 de Junio, coincidiendo con el "Día Mundial del Viento", RALEY se quiso centrar
en las grandes posibilidades que tiene el campo de las Energías Renovables, y
hoy volvemos a hacer hincapié en el tema.
España es el país
Europeo con mayor índice de radiación solar, con lo que nos da una mayor
ventaja frente a otros países en el aprovechamiento de este recurso, pero aun
hoy estamos lejos de alcanzar los niveles de captación de la energía que
nos brinda el Astro Rey como por ejemplo Alemania.
 |
Figura: Índice de Radiación Solar en Europa |
 |
Figura: Superficie Instalada de Solar Térmica en Europa |
 |
Figura: Potencia Solar Fotovoltaica Acumulada en Europa |
Si queréis
conocer datos más específicos os dejamos los links de la documentación que ha preparado el
Instituto de para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del
Ministerio de Industria, Energía y Turismo:
Minetras tanto os
dejamos unas hermosas imágenes de nuestra gran estrella, El Sol, para no
olvidarnos que gracias a él hay vida en nuestro planeta.
 |
Figura: Imagen del Sol (NASA) |
 |
Figura: Imagen del Sol (NASA) |
 |
Figura: Imagen del Sol en 3D (NASA) |
 |
Figura: Imagen del Sol en 2D (NASA) |
 |
Figura: Imagen Actividad Solar en 3D (NASA) |
 |
Figura: Imagen Actividad Solar en 2D (NASA) |
Fuentes:
Ecologistas en Acción
No hay comentarios:
Publicar un comentario